Déjate asesorar:

Línea directa +49 6151 6066820 (DE)
Correo electrónico info@white-lion.eu

Déjate asesorar:

Línea directa +49 6151 6066820 (DE)
Correo electrónico info@white-lion.eu

Déjate asesorar:

Línea directa +49 6151 6066820 (DE)
Correo electrónico info@white-lion.eu

Tocar hielo seco

El hielo seco, el dióxido de carbono (CO₂) congelado, se utiliza a menudo en la industria, en el transporte de alimentos y para aplicaciones de efectos especiales en la industria del entretenimiento. Sin embargo, a pesar de su amplia gama de aplicaciones, el hielo seco también alberga una serie de peligros que hay que tener en cuenta.

Riesgo de asfixia por hielo seco: ¡la ventilación es vital!

Uno de los mayores peligros del hielo seco es el riesgo de asfixia. El hielo seco emite CO₂ durante la sublimación, es decir, cuando pasa de sólido a gas. En habitaciones cerradas o mal ventiladas, la acumulación de dióxido de carbono puede provocar un aumento peligroso de la concentración de CO₂. Esto puede causar síntomas como mareos, dolores de cabeza, dificultades respiratorias y, en casos extremos, incluso afectar a la consciencia o provocar asfixia. Por tanto, es importante garantizar siempre una ventilación adecuada cuando se trabaje con hielo seco.

Noticias sobre hielo seco

Puedes obtener información útil sobre el hielo seco, los equipos de limpieza criogénica, los sistemas de limpieza criogénica y la limpieza con hielo seco en nuestro boletín trimestral «Noticias de Hielo Seco». Añade tu dirección de correo electrónico para registrarte sin compromiso. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener información sobre el tratamiento de tus datos, incluso para la mejora de nuestros servicios, consulta nuestra información sobre protección de datos.

Medidas de protección al manipular hielo seco: ¡La seguridad ante todo!

Otro aspecto importante es el contacto con la piel. El hielo seco tiene una temperatura de unos -78,5 °C, lo que significa que el contacto directo con la piel puede provocar una congelación grave. Es aconsejable llevar guantes y gafas protectoras para evitar lesiones. También debe tenerse muy en cuenta la peligrosa manipulación del hielo seco; nunca debe almacenarse en un recipiente cerrado, ya que la sublimación puede generar una presión que podría provocar explosiones.

Sublimación segura: ¡elimina el hielo seco correctamente!

Además, debes ser consciente de los peligros potenciales al deshacerte del hielo seco. Nunca debe tirarse por el desagüe o por el inodoro, ya que puede provocar reacciones no deseadas en el sistema de alcantarillado. Lo mejor es simplemente recoger el hielo seco en una zona bien ventilada donde pueda sublimarse de forma natural.

Tocar hielo seco
Esto también te puede interesar:
Producir hielo seco

Si necesitas regularmente grandes cantidades de hielo seco, te recomendamos nuestra WL Antártida S.

WL ANTÁRTIDA S